MARCA 18/05/13
ROMPE EL MALEFICIO DE LOS DERBIS EN EL MEJOR MOMENTO
La Décima es del Atleti
TOMÁS CAMPOS
Si el cielo de los colchoneros existe, debe ser muy parecido
a lo que se han encontrado miles de ellos este viernes en el Santiago Bernabéu.
Varios jugadores rojiblancos acabaron llorando y, qué quieren que les diga, no
es para menos. 14 años y 25 derbis después, el Atleti logró derrotar a su
leviatán blanco y lo hizo cuando el premio era más goloso, en toda una final de
Copa en territorio enemigo, para que la celebración siente mejor. Si a esto se
añade el más que posible adiós de Mou, que se marcha así por la puerta de atrás
tras un campaña mediocre, comprenderán que los colchoneros lloren, canten,
beban y recen a todos los santos.
El partido tuvo una lectura fácil. El Madrid vio puerta a
las primeras de cambio -cabezazo de Cristiano a un córner botado por Özil- y
luego se dedicó a sestear esperando rematar la faena en alguna contra. Mal
hecho. Entre otras cosas, porque el rival no es manco y siempre se puede
esperar un chispazo de hombres como Falcao, Arda o Diego Costa. Luego tocó
reconducir el encuentro, pero ni la fortuna ni el acierto estuvieron de parte
del conjunto merengue.
El gran mérito del Atlético fue aguantar de pie todo el
partido, incluso tras el tanto inicial del Madrid. Si a eso se le añade su
extraordinaria efectividad, se entiende que acabara por desquiciar a más de
uno. El tanto del empate, obra de Diego Costa tras una fantástica jugada de
Falcao, demostró a propios y extraños que esta vez la historia sería distinta,
que no habría alfombra roja al vecino como tantas otras veces.
Las mejores ocasiones rojiblancas llegaron en la prórroga,
cuando las dudas asaltaban al rival. Eso dice mucho del Cholo y su
extraordinario trabajo de motivación con una plantilla templada a fuego lento.
Miranda cabeceó a las mallas un gran centro de Coke al primer palo pero antes
ya había podido marcar Diego Costa en una doble ocasión desbaratada por Diego
López.
El 1-2 acabó por descentrar a un Madrid muy nervioso.
Cristiano agredía a Gabi tras una falta de éste y enfilaba los vestuarios con
seis minutos por jugar. La acción provocó una tangana con los protagonistas
habituales y el encuentro se detuvo hasta cinco minutos. En el impás, Courtois
recibía un impacto en la cabeza y debía ser atendido. Vamos, todo aquello que
sobra en un partido como éste.
Luego llegaría el estridente espectáculo de Di María
reclamando un penalti inexistente por mano de Mario Suárez y las quejas de un
banquillo que aportó mucha más frustración que soluciones al encuentro. Eso sí,
Mou ya se había ido a la calle a los 76 minutos por sus reiteradas protestas a
Clos Gómez.
Gabi también se fue expulsado por doble amarilla en el
último minuto de la prórroga, pero la fiesta ya era total en las filas
rojiblancas y el detalle pasó casi inadvertido.
No era para menos. El Atlético ganaba su particular Décima
en casa del vecino y sellaba una temporada fantástica. La racha toca a su fin y
sabe más dulce que nunca. Las lágrimas, repetimos, están justificadas.
¡Felicidades!
1. Analice
la adecuación del texto:
a. Localice
el texto (autor, género, líneas, párrafos) 3 puntos
b. Ámbito
de uso: público o privado (2 puntos)
c. Nivel
sociocultural o sociolecto: Argumente basándose en palabras del texto. (2
puntos)
d. Registro:
argumente basándose en palabras o expresiones del texto. (2 puntos)
2. Analice
la coherencia del texto.
a. Global:
Indique el tema y resuma el contenido del texto en sus diferentes apartados. (4
puntos)
b. Lineal:
¿Hay algún párrafo u oración desordenada? (1 punto)
c. Local:
¿Hay oraciones que choquen con nuestra concepción del mundo? (1 punto)
3. Analice
la cohesión. Defina y ejemplifique las siguientes relaciones entre palabras dentro
del texto (10 puntos)
a. Campo
asociativo del fútbol.
b. Conectores
temporales
c. Paráfrasis
d. Antonimia
e. Pronominalización
No hay comentarios:
Publicar un comentario