miércoles, 10 de abril de 2013

Examen tipo 2 4º ESO



1. Analice sintácticamente la siguiente oración: 11 puntos

Cuando te acuerdes de que habías quedado conmigo, ya habrá llegado la noche del invierno.

2. Complete las siguientes estructuras: 15 puntos
a) Una coordinada disyuntiva que contenga una subordinada sustantiva.
b) Una coordinada adversativa que contenga una subordinada adverbial de modo.
c) Una coordinada explicativa que contenta una subordinada concesiva.
  1. Teoría: Ortega y la deshumanización del arte. 16 puntos
  2. Tabla de autores (8 puntos)

Dickens





Tolstoi





Pablo Neruda





Gerardo Diego









6. Comentario lingüístico
Señale los siguientes elementos:

a) Tipología y adecuación del texto. 8 puntos.
b) Coherencia global. 4 puntos
C) Señale cinco mecanismos de cohesión presentes en el texto. 8 puntos.
Comentario literario




Comentario literario

    GALOPE
Las tierras, las tierras, las tierras de España,
las grandes, las solas, desiertas llanuras.
Galopa, caballo cuatralbo,
jinete del pueblo,
al sol y a la luna.
¡A galopar,
a galopar,
hasta enterrarlos en el mar!
A corazón suenan, resuenan, resuenan
las tierras de España, en las herraduras.
Galopa, jinete del pueblo,
caballo cuatralbo,
caballo de espuma.
¡A galopar,
a galopar,
hasta enterrarlos en el mar!
Nadie, nadie, nadie, que enfrente no hay nadie;
que es nadie la muerte si va en tu montura.
Galopa, caballo cuatralbo,
jinete del pueblo,
que la tierra es tuya.
¡A galopar,
a galopar,
hasta enterrarlos en el mar!
Rafael Alberti
  1. Realice un comentario explicativo del contenido del texto. (20 puntos) Introducción, resumen general y estructura interna.
  2. Señale y explique cinco figuras retóricas en el poema. Si son figuras de pensamiento, pueden ponerse y contabilizarse varios ejemplos. (10 puntos)

No hay comentarios:

Publicar un comentario