miércoles, 7 de noviembre de 2012

Unidad 3. 3º ESO


LENGUA
Las categorías gramaticales
1.       Las palabras variables
El sustantivo designa objetos (lápiz), procesos (resfriado), seres vivos (gato), sentimientos (tristeza) o ideas (plan).
Los sustantivos se reconocen porque pueden aparecer precedidos de los artículos: el socialismo, la amistad, los amigos, las libretas.
 El adjetivo calificativo expresa una cualidad o característica del sustantivo al que se refiere. El gato negro
 Los adjetivos se reconocen porque pueden acompañar a un sustantivo: persona simpática, cosa útil. Los adjetivos pueden expresar grado positivo (fácil), comparativo (más fácil que, menos fácil que, tan fácil como)  superlativo (muy fácil, facilísimo).
El verbo expresa una acción (comer), un estado (ser, estar) o un proceso (morir, resfriarse) que sucede en el tiempo.
Los verbos se reconocen porque se pueden conjugar. Admiten variación de persona (1ª, 2ª o 3ª), número (singular o plural), tiempo (presente, pasado y futuro) o modo (indicativo o subjuntivo).
Yo vivo (1ª persona del singular del presente de indicativo)
Comerá (3ª persona del singular del futuro imperfecto)
2.       Las palabras invariables
Los adjetivos determinativos acompañan al sustantivo y seleccionan el objeto al que se refiere el hablante.
Los adjetivos determinativos concuerdan en género y número con el sustantivo al que preceden:
Aquellas fotografías, nuestros amigos, primer premio, otra vez
Clases de adjetivos determinativos
Demostrativos
Este, a, os, as // Ese, a, os, as // Aquel, lla, llos, llas
Posesivos
Mi, tu, su, nuestro-a-os-as , vuestro-a-os-as, suyo-a-os-as
Numerales
Cardinales: uno, dos, tres, cuatro…
Ordinales: primero, segundo, tercero…
Indefinidos
Un –a-os-as, algún-a-os-as, otro-a-os-as

Los pronombres son las palabras que sustituyen a los sustantivos.
Personales
Yo, me, mí, conmigo… // tú, te, ti, contigo // Él, se, si, consigo…
Demostrativos
Son iguales que los adjetivos determinativos excepto esto, eso y aquello que solo pueden ser pronombres.
Posesivos
Son iguales que los adjetivos determinativos.
Numerales
Son iguales que los adjetivos determinativos.
Indefinidos
Son iguales que los adjetivos determinativos.

En síntesis, se distinguen los adjetivos determinativos porque éstos acompañan a los nombres mientras que los pronombres los sustituyen y por tanto, van solos.
Algunos tenistas españoles han ganado Roland Garros.
Algunos han ganado Roland Garros.
3.       Las palabras invariables
Los adverbios expresan lugar, tiempo, modo, cantidad, afirmación o negación.


Lugar
Allí, aquí, ahí, , allá, lejos, cerca, delante, detrás, arriba, abajo, dentro, fuera…
Tiempo
Entonces, ahora, antes, después, luego, en seguida, ayer, hoy, mañana, aún, todavía…
Modo
Así, bien, mal, mejor, peor, rápidamente…
Cantidad
Mucho, poco, nada, bastante, apenas, demasiado…
Afirmación
Sí, también, efectivamente, ciertamente…
Negación
No, tampoco, jamás, nunca…

Las preposiciones y las conjunciones sirven para relacionar palabras (café con leche) o grupos de palabras (mi amiga Ana y su novio Pedro).
Preposiciones
A, ante, bajo, con, contra, de, desde, durante, en, entre, hacia, hasta, mediante, para, por, según, sin, sobre, tras.
Conjunciones
Y, ti, pero, que, si, porque, aunque, como, cuando, donde…

¿Adjetivo, pronombre o adverbio?
En ocasiones podemos confundir los adjetivos determinativos indefinidos con los adverbios de cantidad.
Los adjetivos indefinidos tienen número y género y van siempre acompañando a un sustantivo (He comido muchas fresas).
Los pronombres indefinidos tienen también género y número pero no acompañan a un sustantivo sino que lo sustituyen (He comido muchas).
Los adverbios de cantidad no tienen género ni número y acompañan al verbo o a un adjetivo. (He comido mucho)
4.       Los sintagmas
                Un sintagma es un conjunto de palabras organizadas en torno a una de ellas que funciona como núcleo.
                Según la categoría gramatical del núcleo de distinguen cuatro tipos de sintagmas.
Sintagma nominal- SN
Sustantivo
Sintagma verbal- SV
Verbo
Sintagma adjetival – SAdj
Adjetivo
Sintagma adverbial- SAdv
Adverbio

5.       El sintagma nominal

La estructura del Sintagma nominal SN es la siguiente
Adjetivo
Determinativo
Artículo
Adjetivo
Determinativo
Núcleo
OBLIGATORIO
Adjetivo
Determinativo
ADYACENTES


Sustantivo
Pronombre
Palabra sustantivada

Adjetivo
Construcción preposicional
Aposición (SN)
Subordinada adjetiva

Una construcción preposicional está constituida por una preposición seguida de un sintagma. La preposición cumple la función sintáctica de enlace (E) y el sintagma siguiente la de término (T).
La casa de la pradera

No hay comentarios:

Publicar un comentario