Narrativa
|
Conjunto
de textos en los que un narrador narra una historia en la que
intervienen personajes en un tiempo y un espacio.
|
Épica
|
Un poema épico o epopeya es una narración extensa
en verso en la que se relatan las hazañas de un héroe.
|
Novela
|
Una novela es una narración extensa en prosa de
sucesos imaginarios.
| ||
Novela de
caballerías
|
Cuentan
las aventuras de los caballeros andantes.
| ||
Novelas de terror
|
En ellas hay seres fantásticos o sucesos
sobrenaturales que provocan el miedo y la angustia
| ||
Novelas de ciencia
ficción
|
Narran acontecimientos
que ocurren en el mundo futuro.
| ||
Novela policíaca
|
Se narra un crimen y la indagación que
conduce al esclarecimiento del caso
| ||
Novelas históricas
|
Se recrean acontecimientos del pasado en lo
que aparecen personajes históricos
| ||
Novelas de aprendizaje
|
Protagonizadas por un adolescente o un niño cuya personalidad se va formando a lo
largo del relato.
| ||
Cuento
|
Narración breve protagonizada por pocos personajes y
con un argumento sencillo.
| ||
Lírica
|
Conjunto de textos en
los que una voz poética expresa sus sentimientos o ideas.
|
Soneto
|
Poema de catorce versos endecasílabos de arte mayor
y rima consonante formado por dos cuartetos y dos tercetos.
|
Romance
|
Poema de versos octosílabos indefinidos de rima
asonante y arte menor cuyos versos pares riman dejando libres los
impares.
| ||
Teatro
|
Conjunto de textos en
los que unos personajes representan una historia por medio de diálogos
y monólogos sobre un escenario.
|
Tragedia
|
Obra de teatro en la
que el protagonista sufre o muere a causa del Destino.
|
Comedia
|
Obra de teatro de
carácter humorístico protagonizada por personajes cotidianos y que
tiene un final feliz.
|
Bienvenidos al blog de Lengua española y literatura del IES Francisco Javier de Uriarte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario