martes, 17 de abril de 2012

Recordatorio de las modalidades oracionales

 Los alumnos completarán la siguiente tabla ayudándose de su libro de texto para completar la definición de la modalidad. La columna  de los ejemplos debe completarse a partir de un mismo juicio que irá difiriendo en cada caso para demostrar la actitud del hablante. Posteriormente se corregirá la tabla en gran grupo prestando especial atención a los ejemplos aportados por cada alumno. Cada alumno, valiéndose de un bolígrafo rojo, corregirá la tabla de su compañero de mesa.
Tipo
Definición
Ejemplo
Aseverativa

Dios existe
Interrogativa

¿Dios existe?
Dubitativa

Quizás Dios exista
Probabilidad

Es probable que Dios exista
Desiderativa

Ojalá Dios exista
Exhortativa

Dios, ¡existe!

Los alumnos completarán también  las siguientes tablas:
Según el sujeto
Oraciones personales






Oraciones impersonales








Según la estructura del predicado
Atributivas


Predicativas



Tipos de oraciones predicativas
Activas
Transitivas

Reflexivas

Recíprocas

Intransitivas

Pasivas
Con complemento agente


Sin complemento agente


Pasivas reflejas

No hay comentarios:

Publicar un comentario